Destacada

Hola

¡Comenzamos!

Este es el blog creado para albergar algunos proyectos de innovación docente desarrollados en el Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo. Su origen se encuentra en varios cursos de Enseñanza y Divulgación de la Geografía, materia que se cursa en la Universidad de Oviedo en el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio. De este modo, en el blog podrás encontrar recursos para la docencia y la difusión de los conocimientos geográficos y la propia disciplina, elaborados por el alumnado de los cursos 2020-2021 (Ignacio Julián Sánchez Campos y Diego Lavilla Tamargo), 2019-2020 (Eduardo Cuervo Santa-Marina, Julia Escudero Otero, Alfonso González Fernández, Consuelo Heres Prieto, Adrián Pérez Sánchez, Eva Ramos Fernández y Alfonso Suárez Rodríguez) y el profesor de la asignatura (Salvador Beato Bergua). Además, como sitio web alberga materiales más recientes de otros proyectos vinculados a las asignaturas de Geografía de España I, Tratamiento de la Información Geográfica e Historia del pensamiento geográfico.

Así pues, este sitio web constituyó el cuerpo central del proyecto de innovación docente PINN-20-A-064 de la Universidad de Oviedo Un blog para la enseñanza y divulgación de la Geografía (más información en: https://www.innova.uniovi.es/innovaciondocente/convocatoriasinnovacion/proyectosid) y, posteriormente, ha sido enriquecido con los siguientes proyectos y prácticas de innovación docente del profesor:

Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito universitario: el medio físico de España a través de la Geografía de los sistemas y paisajes agrarios y el Atlas de los paisajes de España. Materia: Geografía de España I. Expediente 127612 de la convocatoria 2021/2022. Participaron: Jimena Álvarez Arboleya, Román Bárzana Andrés, Silvia Fernández López, Cristian González Otero, Juan López Sánchez, Nicolás Miaja González, Irene Mier Soriano, Marcos Pan Gamsjager, José Antonio Pérez Fernández, Patricia Prado Bobes, María De Los Ángeles Rodríguez Tuñón, Enrique Del Valle Granda, Antonio Vázquez Álvarez y Quentin Ripochaud.

«Dichoso el que olvida el porqué del viaje y, en la estrella, en la flor, en el celaje, deja su alma prendida.»

— Antonio Machado.

Comenzamos nuestro viaje.

Por el momento, en este blog se han ido publicando los trabajos de las asignaturas mencionadas para contribuir a la divulgación de la Geografía y la labor de sus profesionales. Los bloques de contenidos son: La presencia de la Geografía en la sociedad, Las salidas profesionales de la Geografía. Enseñanza, investigación y práctica profesional, La enseñanza de la Geografía, Estrategias y recursos didácticos, La difusión del conocimiento geográfico, Proyectos de innovación docente.